Percepción comunitaria de los servicios de seguridad ciudadana implementados por el CODISEC en el distrito de Pueblo Libre año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue analizar la percepción comunitaria de los servicios de seguridad ciudadana implementados por el CODISEC en el distrito de Pueblo Libre año 2023, el presente trabajo se desarrolló teniendo en cuenta el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, tipo básica, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Salinas, Jorge Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Participación
Comunitaria
Fenomenología
Foraneidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue analizar la percepción comunitaria de los servicios de seguridad ciudadana implementados por el CODISEC en el distrito de Pueblo Libre año 2023, el presente trabajo se desarrolló teniendo en cuenta el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, tipo básica, diseño fenomenológico hermenéutico, método inductivo, con una muestra de nueve participantes. La técnica empleada, la entrevista, análisis documental y observación. Utilizando como instrumentos la Guía de entrevista, ficha documental y guía de observación. El ámbito de aplicación fue el distrito de Pueblo Libre. En conclusión, La participación de los servicios de seguridad viene realizándose de forma positiva, sin embargo, para algunos residentes del distrito la inseguridad influye notablemente en su modo de vida, afectando el desarrollo humano. Es importante resaltar la propuesta colegiada de los participantes, en vista que todos coinciden en el involucramiento efectivo de la comunidad mediante juntas vecinales. Poner en práctica la gobernanza en la gestión de la seguridad ciudadana, incidiendo en la meritocracia, rendición de cuentas. La situación de los servicios de seguridad se ve fortalecida, por las constantes capacitaciones a la que está expuesto los miembros de la seguridad ciudadana para evitar infringir la ley y minimizar los efectos de los factores que dificultan la puesta en ejecución de los operativos de seguridad debido principalmente al efecto migratorio que está afectando directamente a los ciudadanos más vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).