Violencia intrafamiliar en usuarios de un programa del adulto mayor en riesgo, del Centro Poblado de Cambio Puente, Chimbote 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la presencia de violencia intrafamiliar hacia el adulto mayor, el tipo de estudio fue descriptivo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal; la población la constituyeron 182 adultos mayores que pertenecen a un programa del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Vásquez, Adita Paola, Carranza Alcántara, Elizabeth Zoila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Violencia intrafamiliar
Negligencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la presencia de violencia intrafamiliar hacia el adulto mayor, el tipo de estudio fue descriptivo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal; la población la constituyeron 182 adultos mayores que pertenecen a un programa del adulto mayor en riesgo del ministerio de Salud, perteneciente al centro poblado de Cambio Puente, Chimbote. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento la Escala Geriátrica de Maltrato al Adulto Mayor (GMS). Como resultado se evidenció un 98.9% de participantes que perciben violencia intrafamiliar y un 1,1%, no presentan violencia intrafamiliar; de acuerdo a las dimensiones, el 72% manifiestan que perciben violencia de tipo económico, el 90,7% psicológica, el 72% negligencia, el 76,4% física y 4,4% sexual; se puede concluir que la mayoría de personas encuestadas, manifestaron que percibe la presencia de violencia intrafamiliar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).