Aplicación de la terminación anticipada por delito de robo agravado, segundo juzgado de investigación preparatoria Moyobamba 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el siguiente objetivo de investigación: Determinar cuáles son los criterios que se aplicaron en la terminación anticipada por delito de robo agravado en el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Moyobamba, 2020. La metodología aplicada fue de investigación de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robo agravado Terminación anticipada Legitimidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo el siguiente objetivo de investigación: Determinar cuáles son los criterios que se aplicaron en la terminación anticipada por delito de robo agravado en el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Moyobamba, 2020. La metodología aplicada fue de investigación de tipo básica, con el diseño de teoría fundamentada, con un enfoque cualitativo. Los resultados evidenciaron que los entrevistados refieren que no hay criterios establecidos por el Juez al aplicar la terminación anticipada, empero al identificar que el juez sólo verifica la legalidad del acuerdo, verificando que la negociación de la pena sea conforme a la Ley, se están refiriendo al criterio de legalidad. Por lo que se concluye que el criterio de economía procesal y el criterio de legitimación son principalmente aplicados en los procesos de terminación anticipada por delito de robo agravado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).