Implementación de un plan estratégico para mejorar la competitividad en una empresa de alquiler de maquinaria pesada y equipos
Descripción del Articulo
El presente estudio se llevó a cabo para implementar un plan estratégico que mejore la competitividad en una empresa de alquiler de maquinaria pesada y equipos. Para ello, se estableció una metodología de investigación de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de diseño experimental, de tipo pre-ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Planificación empresarial Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio se llevó a cabo para implementar un plan estratégico que mejore la competitividad en una empresa de alquiler de maquinaria pesada y equipos. Para ello, se estableció una metodología de investigación de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de diseño experimental, de tipo pre-experimental con pre y post prueba. El estudio se realizó usando herramientas de diagnóstico estratégico, evaluando los factores externos a través de la matriz PESTEC, encontrando los factores y variables para la matriz EFE, así como también se evaluaron los factores internos de la empresa mediante el estudio de la matriz AMOFHIT encontrando las variables para la matriz EFI. Para el direccionamiento estratégico se usaron herramientas como FODA, la cual se utilizó para la formulación de las estrategias de la empresa, posteriormente se usó la matriz CPE para la elección de estrategias a corto plazo y trabajar en su implementación. Finalmente se usaron dos matrices de filtro que corroboren la elección de las estrategias como la Matriz de Rumelt MR y Matriz de Ética ME. Finalmente se realiza la matriz de perfil competitivo MPC para determinar la viabilidad del Plan Estratégico, confirmando que existe alineación y congruencia desde los intereses empresariales hasta la visión de la compañía, definiendo las estrategias de corto plazo, considerando las oportunidades de negocios y su utilización inmediata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).