Sistema de información para gestión de historias clínicas en el CS Quiquijana, Quispicanchi – Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar de qué manera el sistema de Información influye en el control de historias clínicas en el CS Quiquijana, Quispicanchi - Cusco. Para el desarrollo del sistema de información se desarrolló una metodología de tipo explicativo, d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de sitio web Diseño de sistemas Historias clínicas - Proceso de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar de qué manera el sistema de Información influye en el control de historias clínicas en el CS Quiquijana, Quispicanchi - Cusco. Para el desarrollo del sistema de información se desarrolló una metodología de tipo explicativo, de diseño no experimentalcorrelacional y de enfoque cuantitativo. En donde se tomó como población y muestra las 150 Historias Clínicas que se generan o se actualizan en el CS Quiquijana. Utilizando como técnicas la observación la revisión documentaria, así como sus respectivos instrumentos de investigación, la ficha de registro y la revisión documental. A partir de ello se concluye que el Sistema de Información mejora significativamente en un 66% la Gestión de Historias Clínicas del CS Quiquijana, a través de los valores de significancia encontrados para sus indicadores apertura y calidad de historias clínicas (sig.0.00 < 0.05), por tanto el sistema de información podrá dar apertura a las historias clínicas con mayor prontitud, seguridad, estableciéndose una comunicación segura entre todo el personal del CS Quiquijana, permitiendo realizar los ingresos y reportes de pacientes de forma inmediata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).