Comportamiento mecánico de muros de albañilería con diferentes tipos de mallas para tarrajeo, electrosoldada y alambre galvanizado, Carabayllo, Lima -2021

Descripción del Articulo

El tema de esta investigación es analizar la variación del comportamiento mecánico de muros de albañilería con la elaboración de las unidades tubulares, con la finalidad de implementar los tres tipos de mallas para tarrajeo, electrosoldada y alambre galvanizado, Carabayllo, Lima -2021.Asismismo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Carrillo, Cristhian, Botello Izquierdo, Godofredo Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros - Diseño y construcción
Diseño sísmico y estructural
Construcciones de concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El tema de esta investigación es analizar la variación del comportamiento mecánico de muros de albañilería con la elaboración de las unidades tubulares, con la finalidad de implementar los tres tipos de mallas para tarrajeo, electrosoldada y alambre galvanizado, Carabayllo, Lima -2021.Asismismo con el refuerzo de estas mallas aumentaremos la resistencia y evitar la forma de fallas. Por consiguiente, la metodología es diseño experimental, y aplicada y de enfoque cuantitativo, para lo cual se realizó el ensayo en prismas de albañilería tradicional y con refuerzo, las cuales se asemejarán más a el muro de albañilería, además se realizó los ensayos de compresión en las pilas tradicionales y los que tienen refuerzo, de igual manera se realizó los ensayos de compresión diagonal en los muretes tradicionales y los que tienen refuerzo. En los primeros resultados obtendremos los resultados de variación dimensional, Alabeo, absorción, succión y el ensayo de primas de albañilería. se concluyó que una vez realizadas los ensayos a las pilas reforzadas con diferentes tipos de mallas tuvieron las siguientes resistencias a la compresión axial en malla de tarrajeo (20.69), electrosoldada (22.47) y alambre galvanizado(20.09),asimismo se realizó los ensayos a compresión diagonal en muretes reforzadas con diferentes tipos de mallas tuvieron las siguientes resistencias a la compresión diagonal en malla de tarrajeo (11.99), electrosoldada (12.77) y alambre galvanizado(11.68) para lo cual las muestras con refuerzo tuvieron mayor resistencia a la muestra patrón y que se pudo observar que al momento de aumentar la carga la muestra no se desprendió ya que los diferentes tipos de mallas retuvieron el desprendimiento de las unidades de albañilería y no llego al punto de colapsar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).