Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020. Investigación de tipo básica, de diseño no experimental, para lo que se analizaron 495 odontogramas, utilizando una ficha de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Mairena, Gabriela del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76936
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo sostenible
Salud ocupacional
Maxilares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_2ac5f20c2ea0e7ff3eac69515f382104
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76936
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Donayre Escriba, Julieta EmperatrizCumpa Mairena, Gabriela del Carmen2022-01-20T17:24:38Z2022-01-20T17:24:38Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/76936El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020. Investigación de tipo básica, de diseño no experimental, para lo que se analizaron 495 odontogramas, utilizando una ficha de recolección registrando el arco edéntulo, clasificación de Kennedy, edad y el sexo. Los resultados indican una prevalencia de edentulismo parcial de 91.1%, siendo la clasificación más frecuente la Clase III con 47.9% predominando en ambos maxilares, con 21.3% para el maxilar superior y 26.6% para el maxilar inferior; el 13.7% del edentulismo parcial se presentó en el sexo femenino, con predominio de la Clase IV en el maxilar inferior con 3.8%; el edentulismo parcial en el sexo masculino fue del 86.3%, con predominio de la Clase III en el maxilar inferior con 24.2%. En conclusión, se encontró una elevada prevalencia de edentulismo parcial con predominio de la Clase III de Kennedy.TesisPiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de la Salud y Desarrollo SostenibleBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDesarrollo sostenibleSalud ocupacionalMaxilareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista22093196https://orcid.org/0000-0001-6876-780445120006911016Ibañez Sevilla, Carmen TeresaCruz Flores, Dora DenisseDonayre Escriba, Julieta Emperatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCumpa_MGDC-SD.pdfCumpa_MGDC-SD.pdfapplication/pdf3218889https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/1/Cumpa_MGDC-SD.pdf3a6c43df280927f5ac8c44c1ed0c7e0aMD51Cumpa_MGDC.pdfCumpa_MGDC.pdfapplication/pdf3217049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/2/Cumpa_MGDC.pdf46f6d1064e4a12e52dbe0cfb2ea94684MD52TEXTCumpa_MGDC-SD.pdf.txtCumpa_MGDC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8912https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/3/Cumpa_MGDC-SD.pdf.txt484bc5cd54806b1d4e2297ad6cf7b86cMD53Cumpa_MGDC.pdf.txtCumpa_MGDC.pdf.txtExtracted texttext/plain70388https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/5/Cumpa_MGDC.pdf.txt3acea615f3cf008e442d078b934184b2MD55THUMBNAILCumpa_MGDC-SD.pdf.jpgCumpa_MGDC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/4/Cumpa_MGDC-SD.pdf.jpg6423a078a120c88a08ecfa65d9d544abMD54Cumpa_MGDC.pdf.jpgCumpa_MGDC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/6/Cumpa_MGDC.pdf.jpg6423a078a120c88a08ecfa65d9d544abMD5620.500.12692/76936oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/769362023-06-23 16:39:17.765Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020
title Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020
spellingShingle Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020
Cumpa Mairena, Gabriela del Carmen
Desarrollo sostenible
Salud ocupacional
Maxilares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020
title_full Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020
title_fullStr Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020
title_full_unstemmed Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020
title_sort Prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020
author Cumpa Mairena, Gabriela del Carmen
author_facet Cumpa Mairena, Gabriela del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Donayre Escriba, Julieta Emperatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Cumpa Mairena, Gabriela del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Salud ocupacional
Maxilares
topic Desarrollo sostenible
Salud ocupacional
Maxilares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y clasificación del edentulismo parcial en pacientes atendidos en un centro médico de salud ocupacional, Lima 2020. Investigación de tipo básica, de diseño no experimental, para lo que se analizaron 495 odontogramas, utilizando una ficha de recolección registrando el arco edéntulo, clasificación de Kennedy, edad y el sexo. Los resultados indican una prevalencia de edentulismo parcial de 91.1%, siendo la clasificación más frecuente la Clase III con 47.9% predominando en ambos maxilares, con 21.3% para el maxilar superior y 26.6% para el maxilar inferior; el 13.7% del edentulismo parcial se presentó en el sexo femenino, con predominio de la Clase IV en el maxilar inferior con 3.8%; el edentulismo parcial en el sexo masculino fue del 86.3%, con predominio de la Clase III en el maxilar inferior con 24.2%. En conclusión, se encontró una elevada prevalencia de edentulismo parcial con predominio de la Clase III de Kennedy.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-20T17:24:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-20T17:24:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76936
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76936
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/1/Cumpa_MGDC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/2/Cumpa_MGDC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/3/Cumpa_MGDC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/5/Cumpa_MGDC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/4/Cumpa_MGDC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76936/6/Cumpa_MGDC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a6c43df280927f5ac8c44c1ed0c7e0a
46f6d1064e4a12e52dbe0cfb2ea94684
484bc5cd54806b1d4e2297ad6cf7b86c
3acea615f3cf008e442d078b934184b2
6423a078a120c88a08ecfa65d9d544ab
6423a078a120c88a08ecfa65d9d544ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921300504576000
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).