Dupilumab en el tratamiento de dermatitis atópica moderada-severa en adolescentes: Revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

Introducción: La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad crónica de la piel, caracterizada por inflamación y picazón, que afecta tanto a niños como a adolescentes. Los tratamientos convencionales no siempre ofrecen un control adecuado de los síntomas, lo que ha llevado a investigar nuevas terapias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilin Barba, Brigitte Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dermatitis atópica
Ensayo clínico
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad crónica de la piel, caracterizada por inflamación y picazón, que afecta tanto a niños como a adolescentes. Los tratamientos convencionales no siempre ofrecen un control adecuado de los síntomas, lo que ha llevado a investigar nuevas terapias, como el dupilumab, un medicamento biológico. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad del Dupilumab en adolescentes con DA moderada a grave en comparación con placebo. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo las pautas PRISMA. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados de fase 2 y 3, evaluando la eficacia de Dupilumab administrado durante 16 semanas. Los desenlaces principales fueron la puntuación del Índice de Superficie e Intensidad del Eccema (EASI) y la Evaluación Global del Investigador (IGA). También se midió la calidad de vida (CDLQI) y la intensidad del prurito (NRS). Resultados: El dupilumab mostró mejoras significativas en los índices EASI e IGA, reduciendo la gravedad del eccema y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Los efectos adversos fueron mínimos, principalmente nasofaringitis y conjuntivitis. Conclusión: Dupilumab es una opción terapéutica eficaz y segura para adolescentes con DA moderada a grave, ofreciendo mejoras significativas en la sintomatología y calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).