Evaluación de propiedades físico mecánicas en ladrillos ecológicos con adición de cenizas de capulí, Cajamarca - 2023

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue evaluar la influencia de la adición de ceniza de capulí en las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos ecológicos, la investigación se desarrolló en el marco de un enfoque cuantitativo, utilizando una metodología aplicada y un diseño experimental, la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cóndor Huaman, Maximiliano, Quiroz Cabanillas, Dante Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos ecológicos
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas cenizas de capulí
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue evaluar la influencia de la adición de ceniza de capulí en las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos ecológicos, la investigación se desarrolló en el marco de un enfoque cuantitativo, utilizando una metodología aplicada y un diseño experimental, la investigación incluyó un total de 92 ladrillos en su muestra. Los resultados en la prueba de variación dimensional, con la dosis más adecuada de ceniza de capulí al 10%, fueron un largo de 3.10%, ancho de 4.30% y un alto de 0.40%; En la prueba de alabeo con la dosificación de 10% ceniza de capulí presenta una concavidad de 0.84mm y una convexidad de 0.88mm; En cuanto a la prueba de absorción con la dosis más adecuada de 15% presenta una absorción de 21,92%; En cuanto a la resistencia a la compresión de las unidades en una dosis del 15% de cenizas de capulí, tiene una resistencia de 55.59kg/cm2; En cuanto a la resistencia a la compresión de prismas en una dosis del 15% de cenizas de capulí, tiene una resistencia de 40,82 kg/cm2; La investigación concluye que el ladrillo ecológico, gracias a la inclusión de ceniza de capulí, cumple con la normativa técnica vigente, demostrando ser un material de construcción confiable. Este avance en sus propiedades físicas y mecánicas pone de relieve la eficacia del uso de ceniza para mejorar la calidad de los ladrillos ecológicos y subraya la relevancia de buscar opciones sostenibles en el sector de la construcción. La adopción de materiales reciclados o subproductos como las cenizas no sólo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también mejora las cualidades y el rendimiento del producto terminado. Este descubrimiento no sólo es innovador, sino que también promueve la construcción de obras más verdes y comprometidas con el cuidado del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).