Quebrantamiento del principio de igualdad, ante la aplicación de la ley 30364 juzgado de familia transitorio de Tarapoto, año 2021
Descripción del Articulo
La investigación presentada tiene como objetivo develar en qué medida la Ley N° 30364 protege al hombre víctima de violencia familiar, en base del principio de igualdad, en los casos atendidos en el Juzgado de Familia Transitorio Sub Especializado en Violencia Familiar de Tarapoto en el año 2021. Co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oportunidad Igualdad ante la ley Derecho a la dignidad personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación presentada tiene como objetivo develar en qué medida la Ley N° 30364 protege al hombre víctima de violencia familiar, en base del principio de igualdad, en los casos atendidos en el Juzgado de Familia Transitorio Sub Especializado en Violencia Familiar de Tarapoto en el año 2021. Con el fin de conocer los factores que determinan su quebrantamiento y las consecuencias que derivan de la misma ante la omisión de otorgar un trato igualitario contemplados en la referida norma, en atención a defender sus derechos e intereses. Bajo esta perspectiva la metodología empleada fue cualitativa, tipo básico y el diseño de teoría fundamentada, en merito a tales consideraciones, la recolección de información fue aplicando una guía de entrevista a cinco participantes del Segundo Juzgado de Familia de Tarapoto, herramienta científica validado por expertos que me permitió obtener un resultado positivo con criterios jurídicos claros sobre el tema investigado. Llegando a la conclusión de que la Ley N° 30364 no protege al hombre víctima de violencia en su totalidad, puesto que a ellos se los solicita pruebas indubitables de la agresión recibida para dictarse las medidas de protección, poniendo en evidencia aquellas desigualdades estructurales legislativas y la desigualdad de género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).