La omisión del pago de la reparación civil en los delitos de malversación de fondos y enriquecimiento ilícito en la Corte Superior de Lima Norte 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizo en el ámbito del Derecho Penal con la finalidad de determinar la incidencia de la omisión del pago de la reparación civil en los delitos de malversación de fondos y enriquecimiento ilícito, además de determinar si se cumple la función resarcitoria y punitiva de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reparación civil Malversación de fondos Enriquecimiento ilícito Delitos de corrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizo en el ámbito del Derecho Penal con la finalidad de determinar la incidencia de la omisión del pago de la reparación civil en los delitos de malversación de fondos y enriquecimiento ilícito, además de determinar si se cumple la función resarcitoria y punitiva de la reparación. Debido al alto índice de sentenciados que no cumplen con la indemnización, se creó el Registro de Deudores, sin embargo esta medida solo permite visualizar si el imputado cancelo parcial o totalmente la deuda. Los operadores del derecho tienen mecanismos para el cobro de la reparación civil, sin embargo son poco utilizados, generando de esta manera el aumento de la indemnización al Estado. La cifra que se adeuda al Estado asciende a más de mil millones de soles; los procesados del delito de malversación de fondos y enriquecimiento ilícito, no cumplen con el pago de la reparación civil (este problema se aplica a todos los delitos), ya que pueden obtener la libertad sin pagar la deuda, generando de esta manera impunidad en los sentenciados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).