Estrategia de social media marketing para la promoción de los sitios turísticos en los microempresarios del distrito Aramango, Bagua Capital
Descripción del Articulo
La investigación aborda la relación que existe entre los sitios turísticos de la ciudad de Aramango y la promoción, a través del social medial marketing, empleando las dimensiones de la interactividad, los mensajes publicitarios y las redes sociales, con la finalidad de llegar a un determinado públi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Marketing - Planificación Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación aborda la relación que existe entre los sitios turísticos de la ciudad de Aramango y la promoción, a través del social medial marketing, empleando las dimensiones de la interactividad, los mensajes publicitarios y las redes sociales, con la finalidad de llegar a un determinado público objetivo. Por esta razón, la presente investigación tuvo como objetivo general implementar la estrategia de social medial marketing, para la promoción de los sitios turísticos en los microempresarios Del Distrito Aramango, Bagua Capital, empleando una metodología Pre – experimental descriptivo, donde se consideró la población conformada por 30 microempresarios. Por ello se utilizó como técnica de investigación la encuesta y el cuestionario como instrumento de recolección de datos, siendo este último evaluado a juicio de expertos y sometido a una exhaustiva prueba de confiabilidad denotando un resultado de nivel de fiabilidad del alfa de Cronbach de 0.862, los datos recolectados fueron procesados en programas de Excel y SPSS 22. Finalmente se determinó que la estrategia social medial marketing sí permite promocionar los sitios turísticos en los microempresarios del Distrito Aramango, debido a que existe una buena interacción en las redes sociales como en los medios de publicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).