Habilidades comunicativas y calidad del enlace de turno en profesionales de enfermería de una clínica de Quito, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Habilidades comunicativas y calidad del enlace de turno en profesionales de enfermería de una Clínica de Quito, 2022. El estudio se ha desarrollado bajo el enfoque cuantitativo y diseño observacional, de corte trasversal. La muestra ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iza Toapanta, Martha Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras - Actitudes
Personal de salud
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Habilidades comunicativas y calidad del enlace de turno en profesionales de enfermería de una Clínica de Quito, 2022. El estudio se ha desarrollado bajo el enfoque cuantitativo y diseño observacional, de corte trasversal. La muestra censal estuvo conformada por 58 profesionales de enfermería. Para el recojo de datos se aplicó la escala de habilidades de Comunicación (EHC) de (Leal-Costa et al., 2019) y la escala de Evaluación de la calidad del proceso de enlace de turno de (Yáñez & Zárate, 2019). Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS v26, el software libre Jamovi y el análisis correlacional se aplicó el coeficiente de correlación de rangos de Spearman. Los resultados evidencian que existe una relación directa, con tamaño del efecto mediano entre habilidades comunicativas y calidad del enlace de turno, y el 20.7% de variabilidad de calidad de enlace se encuentra explicada por las habilidades comunicativas. En el análisis descriptivo de las, se ha identificado una prevalencia del nivel alto en habilidades comunicativas (87.93%) y calidad del enlace de turno (91.38%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).