Marketing mix para la mejora del posicionamiento de marca de la Droguería Corporación Farmasalud E.I.R.L Chiclayo-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Marketing mix para la mejora del posicionamiento de la Droguería Corporación Farmasalud E.I.R.L”, tuvo como objetivo proponer estrategias de marketing mix para la Droguería Corporación Farmasalud E.I.R.L, su metodología de estudio es de enfoque es mixto; con una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granados Chapoñán, Fiorela Del Pilar, Pastor Gonzales, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Marketing
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Marketing mix para la mejora del posicionamiento de la Droguería Corporación Farmasalud E.I.R.L”, tuvo como objetivo proponer estrategias de marketing mix para la Droguería Corporación Farmasalud E.I.R.L, su metodología de estudio es de enfoque es mixto; con una investigación es aplicada, de diseño de la investigación es no experimental de corte transversal, la población y muestra fue conformada por 50 clientes y 25 trabajadores de la empresa, los instrumentos para la recolección de información fue el cuestionario. Este estudio concluye que el nivel de posicionamiento que tiene la empresa actualmente es de nivel medio. Este resultado es debido a que tanto en la dimensión producto, precio y se encuentran en niveles medios y la comunicación se encuentra en nivel bajo. Por tal razón se concluyen que como solución a la problemática se tiene que implementar las estrategias de marketing mix a la Droguería Corporación Farmasalud E.I.R.L., para mejora de su posicionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).