La gestión administrativa de la DEMUNA en atención al infante y adolescente en situación de abandono Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, surge en relación de - realidad problemática de la cual está inmersa en nuestro ámbito nacional, es por ello que la gestión administrativa de la DEMUNA viene llevando un problema sobre el estado de abandono, puesto que es un fenómeno; que afecta a los infantes y adolescent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huisa Choque, Jefferson Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Atención en los niños
Adolescentes
Atención al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, surge en relación de - realidad problemática de la cual está inmersa en nuestro ámbito nacional, es por ello que la gestión administrativa de la DEMUNA viene llevando un problema sobre el estado de abandono, puesto que es un fenómeno; que afecta a los infantes y adolescentes, cuando estos se encuentran en riesgo ya que los menores pueden ser captados por personas; poniéndolas en riesgo donde se vea afectada su integridad como tales ahora bien además de ello vemos que los infantes y adolescentes son abandonados por sus padres, más por el hecho económico como un problema principal la DEMUNA vio como buena acción que cuando un menor queda en estado de abandono quede en poder de uno de sus parientes, dado que la DEMUNA es esa institución defensorial del niño y adolescente ya que debería priorizar su estabilidad psico-emocional y no forzarlos o gestionar para que se encuentren albergados en un recinto donde corren el riesgo donde está expuesta su salud e integridad como tales. Así mismo vemos cuando se produce la colocación familiar para integrar a este niño a una familia estructurada (extraña) pueda estar con sus familiares que quieran proteger al menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).