Mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la productividad en la empresa Goldens Fresh E.I.R.L. Lima 2022

Descripción del Articulo

En la investigación realizada se desarrolló la aplicación del RCM Mantenimiento centrado en la confiabilidad, que es una técnica que desarrolla un plan de mantenimiento para determinar lo que se necesita hacer, para asegurar que cualquier recurso físico continúe realizando las actividades operativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Torres, Aldair Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Confiabilidad de los equipos
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la investigación realizada se desarrolló la aplicación del RCM Mantenimiento centrado en la confiabilidad, que es una técnica que desarrolla un plan de mantenimiento para determinar lo que se necesita hacer, para asegurar que cualquier recurso físico continúe realizando las actividades operativas más esenciales así mejorar la productividad, determinando el índice de fallas de las maquinarias. Para el problema se aplicó las dimensiones del RCM, Listado de funciones y sus especificaciones, se Determinó las fallas funcionales y fallas técnicos, Determinando los modos de fallo, revisando las consecuencias de los fallos, Criticidad, Determinado y agrupando las medidas preventivas, y con los indicadores de eficiencia y eficacia el objetivo es mejorar la productividad en la lavandería de prendas Denim de la empresa Goldens Fresh E.I.R.L. Lima 2022. La investigación presente es de tipo aplicada, el diseño es experimental de tipo pre-experimental, de nivel explicativo y su enfoque fue cuantitativa con un diseño que se utiliza un solo grupo, la medición de estudio se realizó un antes los meses de octubre, noviembre, diciembre y después los meses de enero, febrero, marzo. Las técnicas utilizadas fueron la observación, el instrumento fue la tabla de recolección de datos, estos se validaron mediante el juicio de expertos, se analizaron todos los datos recolectados y se procesaron en el programa SPSS estadístico Versión 25. Se obtuvo como resultados después de aplicar el RCM, que la productividad aumentó en un 73.42%, los indicadores de eficiencia en 84.20% y incremento de la eficacia en la empresa Goldens Fresh E.I.R.L. Lima 2022, en un 87.21%. Con esto se consiguió reducir las fallas en las maquinarias y las paradas inesperadas, teniendo mayor disposición de máquinas, incrementando la producción en la empresa y logrando mejores resultados llegando a los objetivos trazados por Goldens Fresh E.I.R.L
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).