Clima social familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la Red 01 de la Ugel 05 de Lima. 2012

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre El Clima Social familiar y el Rendimiento Académico de los alumnos de segundo grado de secundaria de la Red N°1 de la UGEL 05 de Lima. 2012. La población del estudio estuvo constituida por alumnos de segundo grado de las inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vásquez, Freddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13908
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Rendimiento académico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_2a3c13f00bfa314b5333655d3f2ab8cd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13908
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Veramendi Tamayo, Melquisedec IsaíasVásquez Vásquez, Freddy2018-06-13T13:59:23Z2018-06-13T13:59:23Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/13908El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre El Clima Social familiar y el Rendimiento Académico de los alumnos de segundo grado de secundaria de la Red N°1 de la UGEL 05 de Lima. 2012. La población del estudio estuvo constituida por alumnos de segundo grado de las instituciones educativas del nivel secundario de la RED 1 de la UGEL 05 situadas en el distrito de San Juan de Lurigancho. 2012. El tipo de investigación utilizada fue descriptiva correlacional con diseño no experimental. La recolección de los datos se realizó a través de dos instrumentos: el primero correspondiente a la variable independiente Clima social familiar y el segundo se obtuvo de las actas consolidadas de evaluación integral producto del rendimiento académico de los alumnos. El Instrumento de Clima Social Familiar fue validado por juicio de expertos, de la misma forma el uso de las actas como instrumento de evaluación del rendimiento está validado en reiteradas investigaciones sobre el tema, validado mediante el juicio de expertos. La confiabilidad del mismo se obtuvo a través del análisis Alfa Cronbach utilizando el paquete estadístico SPSS, versión 19.0 obteniéndose como valor .812. Se concluyó que existe correlación significativa entre el Clima Social familiar y el Rendimiento Académico en los alumnos de segundo de secundaria de la RED 1 UGEL 05 Lima. 2012.TesisLima NorteEscuela de Posgradoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVClima social familiarRendimiento académicoEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Clima social familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la Red 01 de la Ugel 05 de Lima. 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVásquez_VF-SD.pdf.txtVásquez_VF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11194https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/3/V%c3%a1squez_VF-SD.pdf.txt8344d2cd98c949670e7395fb82f82287MD53Vásquez_VF.pdf.txtVásquez_VF.pdf.txtExtracted texttext/plain106849https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/5/V%c3%a1squez_VF.pdf.txt5bfe16c3b2e2ac59db9960a9d062ff04MD55THUMBNAILVásquez_VF-SD.pdf.jpgVásquez_VF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4486https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/4/V%c3%a1squez_VF-SD.pdf.jpgf9ea058d1ec154e8128cfddbdab48e97MD54Vásquez_VF.pdf.jpgVásquez_VF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4486https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/6/V%c3%a1squez_VF.pdf.jpgf9ea058d1ec154e8128cfddbdab48e97MD56ORIGINALVásquez_VF-SD.pdfVásquez_VF-SD.pdfapplication/pdf9859755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/1/V%c3%a1squez_VF-SD.pdfeef74b5785dfbdf2bdfec86595df3af4MD51Vásquez_VF.pdfVásquez_VF.pdfapplication/pdf9859113https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/2/V%c3%a1squez_VF.pdf5bd8af642d0922cf65180d2df9dbf66cMD5220.500.12692/13908oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139082022-12-15 22:03:03.964Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la Red 01 de la Ugel 05 de Lima. 2012
title Clima social familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la Red 01 de la Ugel 05 de Lima. 2012
spellingShingle Clima social familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la Red 01 de la Ugel 05 de Lima. 2012
Vásquez Vásquez, Freddy
Clima social familiar
Rendimiento académico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Clima social familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la Red 01 de la Ugel 05 de Lima. 2012
title_full Clima social familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la Red 01 de la Ugel 05 de Lima. 2012
title_fullStr Clima social familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la Red 01 de la Ugel 05 de Lima. 2012
title_full_unstemmed Clima social familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la Red 01 de la Ugel 05 de Lima. 2012
title_sort Clima social familiar y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la Red 01 de la Ugel 05 de Lima. 2012
author Vásquez Vásquez, Freddy
author_facet Vásquez Vásquez, Freddy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Veramendi Tamayo, Melquisedec Isaías
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Vásquez, Freddy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar
Rendimiento académico
Educación secundaria
topic Clima social familiar
Rendimiento académico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre El Clima Social familiar y el Rendimiento Académico de los alumnos de segundo grado de secundaria de la Red N°1 de la UGEL 05 de Lima. 2012. La población del estudio estuvo constituida por alumnos de segundo grado de las instituciones educativas del nivel secundario de la RED 1 de la UGEL 05 situadas en el distrito de San Juan de Lurigancho. 2012. El tipo de investigación utilizada fue descriptiva correlacional con diseño no experimental. La recolección de los datos se realizó a través de dos instrumentos: el primero correspondiente a la variable independiente Clima social familiar y el segundo se obtuvo de las actas consolidadas de evaluación integral producto del rendimiento académico de los alumnos. El Instrumento de Clima Social Familiar fue validado por juicio de expertos, de la misma forma el uso de las actas como instrumento de evaluación del rendimiento está validado en reiteradas investigaciones sobre el tema, validado mediante el juicio de expertos. La confiabilidad del mismo se obtuvo a través del análisis Alfa Cronbach utilizando el paquete estadístico SPSS, versión 19.0 obteniéndose como valor .812. Se concluyó que existe correlación significativa entre el Clima Social familiar y el Rendimiento Académico en los alumnos de segundo de secundaria de la RED 1 UGEL 05 Lima. 2012.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-13T13:59:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-13T13:59:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/13908
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/13908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/3/V%c3%a1squez_VF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/5/V%c3%a1squez_VF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/4/V%c3%a1squez_VF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/6/V%c3%a1squez_VF.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/1/V%c3%a1squez_VF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13908/2/V%c3%a1squez_VF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8344d2cd98c949670e7395fb82f82287
5bfe16c3b2e2ac59db9960a9d062ff04
f9ea058d1ec154e8128cfddbdab48e97
f9ea058d1ec154e8128cfddbdab48e97
eef74b5785dfbdf2bdfec86595df3af4
5bd8af642d0922cf65180d2df9dbf66c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921070805614592
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).