Internet del comportamiento y su incidencia en la gestión de evaluaciones en una universidad privada, Lima 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación busca determinar la incidencia de la variable independiente Internet del Comportamiento en el proceso de gestión de evaluaciones en una Universidad Privada, Lima 2022, utilizando el método de investigación de tipo Básica, con diseño Causal determinando incidencia entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arones Perez, Paolo Paulino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación busca determinar la incidencia de la variable independiente Internet del Comportamiento en el proceso de gestión de evaluaciones en una Universidad Privada, Lima 2022, utilizando el método de investigación de tipo Básica, con diseño Causal determinando incidencia entre las variables de investigación. La población que se considero fue de 585 estudiantes, se aplicó́ un muestreo no probabilístico simple con una muestra de 233 estudiantes, el procedimiento de recolección de datos fue a través de la técnica de encuesta mediante el instrumento de cuestionario, para la confiabilidad se utilizó́ el coeficiente de alfa de Cronbach cuyo resultado fue de: 0.987 y por último para el análisis inferencial de los datos se utilizó el Coeficiente de regresión ordinal. Se concluyo en la investigación que se permitirá identificar alternativas de modelos determinísticos de los alumnos en riesgo de deserción considerando los factores existentes, el cual representa el objetivo general de la investigación que busca contribuir al proceso de gestión de evaluaciones mediante el monitoreo, análisis y percepción de las formas de comportamiento de los alumnos a través de un estudio general de servicios administrativos y formativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).