Efectos del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008, en la Unidad Productora de Servicio de Patología Clínica INEN, Surquillo-Lima 2013”
Descripción del Articulo
Se evaluó los efectos de la implementación de la norma ISO 9001:2008; en el Sistema de Gestión de la Calidad de la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, para ello se realizó una evaluación en las diferentes áreas del laboratorio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6283 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de Calidad Servicio de Patología INEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Se evaluó los efectos de la implementación de la norma ISO 9001:2008; en el Sistema de Gestión de la Calidad de la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, para ello se realizó una evaluación en las diferentes áreas del laboratorio en base al cumplimiento de los procesos de calidad contenidos en la norma mediante una Lista de verificación de los requisitos de la ISO 9001 -2008; en la cual solo el 29.79% cumplían con los requisitos de la norma y luego de 5 meses (post capacitación) se procedió a evaluar los efectos de la misma observándose mejora y cumplimiento de la norma en el 60.17%. Para evaluación de los procesos de gestión de calidad, se seleccionaron 30 personas al azar; para el grupo experimental y 30 personas para el grupo control. Considerándose así como una muestra por conveniencia porque toma a criterio del investigador la población elegida. El presente estudio es una investigación de tipo cuantitativo, aplicada, investigación cuasi experimental. La técnica que se utilizó en la investigación fue: Pre-Post Test con grupo control y un experimental; al grupo control se le aplico pre-test y post test; al grupo experimental se le aplicó Pre test, Post Test y tratamiento especial previamente definido (programa capacitación de la Norma ISO 9001 -2008). Se utilizó la técnica de opinión de expertos, para la validación de las encuestas aplicadas. Se utilizó un test con tres rangos siendo la encuesta de tipo Lickert. En el presente estudio, el análisis descriptivo se realizó mediante el uso de software estadístico SPSS 20.0. Se obtuvieron resultados similares (p=0.766) en ambos grupos experimental y control en la evaluación pre-test; la evaluación post -test, presenta diferencias significativas (p<0.05) luego de aplicar la capacitación en el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008, al grupo experimental; observándose una mejora de las capacidades teniendo efectos positivos en los procesos de gestión de la Unidad Productora de Servicios de Patología Clínica INEN. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).