Diseño de una barrenadora portátil para mantenimiento correctivo de articulaciones de maquinaria pesada en la empresa Importaciones y Servicios E.I.R.L

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se realizó el Diseño de una barrenadora portátil para mantenimiento correctivo de articulaciones de maquinaria pesada en la empresa Importaciones y Servicios E.I.R.L. La finalidad del proyecto es elaborar una máquina que cumpla con las especificaciones técnicas del me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Melendrez, Hector Juan, Rebaza Alfaro, Pamela Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Construcción
Maquinaria industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se realizó el Diseño de una barrenadora portátil para mantenimiento correctivo de articulaciones de maquinaria pesada en la empresa Importaciones y Servicios E.I.R.L. La finalidad del proyecto es elaborar una máquina que cumpla con las especificaciones técnicas del mercado. Para el desarrollo se han tenido en cuenta las necesidades de la empresa, empleando como técnica la entrevista, la que fue realizada a 5 trabajadores que laboran actualmente, con los datos obtenidos se elaboró una tabla de características y necesidades que ayudaron a definir el diseño de la barrenadora, seguida de una recopilación de normativas de diseño, materiales y normas de seguridad las cuales fueron consideradas a la hora de elaborar el diseño, también se generaron 3 conceptos de solución, los cuales nos ayudaron a ver y seleccionar partes del sistema de la maquina barrenadora para un óptimo diseño adecuado, lo cual nos llevó a elaborar 3 diseño de configuración mediante una tabla de selección de criterio y conceptos de configuración en busca de la mejor elección. Teniendo en cuenta las especificaciones detalladas de Diseño de Ingeniería, donde se empleó el cálculo de esfuerzos siendo el esfuerzo sometido en eje de a barra de 2300 N, identificando el tipo de estructura de la barrenadora (se analizó paramétricamente el eje donde se obtuvo el diámetro adecuado para el barrenado es de 74 mm de un material AISI 1045, logrando un factor de 15). Posteriormente se procedió a la selección de elementos para la elaboración de los planos, para finalizar se realizó un análisis económico en el que se obtuvo una rentabilidad (ROI) de 6 meses con 1.541, logrando el retorno de inversión en los 2 primeros meses y un Van en el periodo de 1 año de S/. 12 526.99 soles, obteniendo una TIR de 65%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).