Exportación Completada — 

Vulneración de la normatividad que regula la certificación ambiental en construcciones de vías terrestres en la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo describir las consecuencias que se generan por la vulneración de la normatividad que regula la certificación ambiental en construcciones de vías terrestres en la Amazonía peruana, teniendo como referente que la Ley N°30723 que declara de interés nacional la con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayorga Lopez, Erika Yolanda, Ruiz Palomeque, Roxangell Delfina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificación ambiental
Comunidades indígenas
Vulneración de la normatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo describir las consecuencias que se generan por la vulneración de la normatividad que regula la certificación ambiental en construcciones de vías terrestres en la Amazonía peruana, teniendo como referente que la Ley N°30723 que declara de interés nacional la construcción de vías de acceso terrestre, aunado a ello también contribuyen a que se vulneren derechos y se deteriore el ambiente, la falta de cultura ambiental, la corrupción y la ausencia de criterio ambiental unificado y descentralizado de todos los organismos que velan por el cumplimiento de las normas ambientales, haciendo que se salten etapas del procedimiento y se deje de lado temas como la consulta previa y el respeto irrestricto a las comunidades indígenas y el ecosistema en su conjunto. Asimismo, la presente investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, método inductivo, diseño fenomenológico, tipo descriptivo, para ello se aplicó la técnica de la entrevista individual semi estructurada. Llegando a la conclusión que no se está tomando en cuenta el marco jurídico para otorgar la certificación ambiental. La protección de las comunidades indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial; y la consulta previa. Lo cual denota una deficiencia en los procedimientos para otorgar la certificación ambiental en la construcción de vías de acceso terrestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).