Asistente virtual CHATGPT en el pensamiento creativo en estudiantes del VII ciclo de enfermería de una universidad de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Impacto del Asistente Virtual ChatGPT en el Pensamiento Creativo de Estudiantes del VII Ciclo de Enfermería de una Universidad en Lima, 2023" tuvo como propósito evaluar la influencia de la variable Asistente Virtual ChatGPT en el pensamiento creativo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133599 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asistente virtual ChatGTP Pensamiento creativo Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada "Impacto del Asistente Virtual ChatGPT en el Pensamiento Creativo de Estudiantes del VII Ciclo de Enfermería de una Universidad en Lima, 2023" tuvo como propósito evaluar la influencia de la variable Asistente Virtual ChatGPT en el pensamiento creativo de los estudiantes. La metodología adoptada fue de tipo cuantitativo, con un enfoque explicativo y un diseño no experimental, básico y transversal. La muestra fue aleatoria y después de aplicar los criterios de exclusión consistió en 114 estudiantes distribuidos en cuatro salones. Se utilizó la técnica de la encuesta, empleando un cuestionario para cada variable, los cuales fueron sometidos a una prueba de confiabilidad de Alpha de Cronbach, con resultados de 0.938 para el primer instrumento y 0.955 para el segundo. La validez se aseguró mediante juicio de expertos, quienes evaluaron la pertinencia, coherencia y relevancia de los instrumentos. Los hallazgos indicaron que el asistente virtual Chat GPT tiene una influencia significativa en el pensamiento creativo de los estudiantes del VII ciclo de enfermería, como se demostró con la prueba estadística Ta u C de Kendall (sig.= 0.000) y un índice de Nagelkerke de 0.129, lo que sugiere una influencia del 12.9%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).