Análisis de ejecución de gasto en el nivel de gobierno nacional del Perú
Descripción del Articulo
Se pretende indagar las causas e implicancias que tienen para el país la menor ejecución del gasto público en el nivel de gobierno nacional (quien cuenta con el 70.3% del total del Presupuesto Institucional de Apertura por toda fuente de financiamiento) por lo que es necesario saber cuáles son las c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto - Planificación Presupuesto Institucional Modificado - PIM Política económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Se pretende indagar las causas e implicancias que tienen para el país la menor ejecución del gasto público en el nivel de gobierno nacional (quien cuenta con el 70.3% del total del Presupuesto Institucional de Apertura por toda fuente de financiamiento) por lo que es necesario saber cuáles son las causas que han generado por años la menor ejecución en el gasto público y que el mismo no es de calidad, con la finalidad de proponer soluciones posibles.Asimismo es identificar las estrategias fiscales que las entidades vienen adoptando en los últimos años para obtener mejores resultados en su ejecución, entre otros. Es necesario medir el impacto que causa en el país los comportamientos de los pliegos en relación a la menor ejecución.Identificar si lo que gastan las entidades del Sector Público es un gasto de calidad y contribuye a cumplir con los objetivos establecidos y las metas así como el cierre de brechas necesario para el desarrollo de país y si el gasto que efectúan las entidades es el más adecuado está de acuerdo a sus normas presupuestarias de gestión en general. Asimismo, evaluar críticamente las posibles implicancias a mediano y largo plazo y proponer recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).