Evaluación formativa y logro de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de educación básica alternativa. Comas, 2022

Descripción del Articulo

La investigación que presento incluyó como objetivo general determinar el vínculo entre la evaluación formativa y el logro de aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de Educación Básica Alternativa. El tipo de estudio fue básico, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental – corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Salva, Bertha Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Retroalimentación
Aprendizaje pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación que presento incluyó como objetivo general determinar el vínculo entre la evaluación formativa y el logro de aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de Educación Básica Alternativa. El tipo de estudio fue básico, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental – corte transversal. La población estuvo formada por 97 estudiantes y la muestra 78 estudiantes del cuarto grado del ciclo avanzado, se recolecto los datos a través del cuestionario el cual se validó con expertos y tuvo el grado de confiabilidad con Alfa de Cronbach. En la evaluación formativa el grado de confiabilidad 0.934 asegurando su alta confiabilidad. Los resultados fueron: Evaluación formativa nivel moderado con 56,4% y logro de aprendizaje en el área de comunicación nivel de proceso con 35,9%. En las dimensiones de la evaluación formativa fue diagnóstica 71,8%, procesual 47,4%, reguladora 52,6%, retroalimentadora 50,0%, todos en el nivel moderado. Finalmente, la relación existente entre la evaluación formativa y logro de aprendizaje del área de comunicación de acuerdo con la prueba de Rho de Spearman que obtuvo el valor de 0,569, reflejando coexistir una correlación alta y positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).