La interposición de la demanda de revisión judicial en la sala civil de San Juan de Lurigancho, 2017

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo describir cómo se viene realizando la interposición de la demanda de revisión judicial en la Sala Civil de San Juan de Lurigancho – 2017. Se consideró como población y muestra a 31 personas que laboran en la sala especializada de San Juan de Lurigancho (muestreo no probabilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Sanchez, Evelyn Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisión procesal
Política tributaria
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo describir cómo se viene realizando la interposición de la demanda de revisión judicial en la Sala Civil de San Juan de Lurigancho – 2017. Se consideró como población y muestra a 31 personas que laboran en la sala especializada de San Juan de Lurigancho (muestreo no probabilístico). Asimismo, el instrumento seleccionado fue el cuestionario con una confiablidad de 911. Además de ello, se empleó el estadígrafo para cumplir con los objetivos y describir la problemática. Se concluyó que el 77.42% manifestó estar de acuerdo que en la Sala Civil de Zarate se presentan demasiadas demandas de revisión judicial solo para realizar el cumplimento de forma de la Ley 26976; mientras que el 12.9% afirmó estar en desacuerdo que se presentan una excesiva cantidad de demandas de revisión judicial solo para cumplir los requisitos de forma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).