Estrategias Heurísticos para mejorar la resolución de problemas de sistemas de ecuaciones con dos variables en los estudiantes del 3ro de educación secundaria de la I.E. José Carlos Mariátegui - Collique Alto - Pucalá - 2016

Descripción del Articulo

La realización del presente estudio, tuvo como objetivo el determinar la influencia de la aplicación de estrategias heurísticas, en la mejora de la resolución de problemas matemáticos del sistema de ecuaciones con dos variables en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la Institució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Fernández, María Celinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10818
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias heurísticas
resolución de problemas algebraicos
variables
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La realización del presente estudio, tuvo como objetivo el determinar la influencia de la aplicación de estrategias heurísticas, en la mejora de la resolución de problemas matemáticos del sistema de ecuaciones con dos variables en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” del caserío Collique Alto - Pucalá - 2016. Para la elección de la muestra se hizo uso del tipo de muestreo no probabilístico intencional, por contar con un solo grado por sección, el nivel secundaria la institución educativa en mención, la cual estuvo compuesta por 20 estudiantes de ambos sexos, 9 hombres y 11 mujeres, a los cuales se les aplico un cuestionario de 10 problemas algebraicos con dos variables antes y después del estímulo. Los resultados en la medición del pre test, determinaron que el 80% de los estudiantes se encontraran en la categoría deficiente, y el 20% en la categoría regular, con una media de 7,8 puntos. Sin embargo posterior a la aplicación del estímulo y medido el post test, el 55% de los estudiantes, se ubicaron en la categoría bueno, el 35% lograron la categoría muy bueno, y sólo un 10% se quedaron en la categoría regular, logrando incrementar su media a 16 puntos. Por lo tanto se concluye al 95% de confiabilidad que: Con la aplicación de estrategias heurísticas, se mejora significativamente la resolución de problemas matemáticos de sistema de ecuaciones con dos variables en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la I.E, “José Carlos Mariátegui” del caserío Collique Alto del distrito de Pucalá - 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).