El preaviso de no renovación del contrato temporal y el derecho al trabajo en Lima Norte, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad el estudio del preaviso de no renovación del contrato temporal y el derecho al trabajo en el Perú, una figura no regulada en nuestro ordenamiento jurídico laboral, así mismo se busca conocer la forma como incide en el derecho al trabajo, la continuidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos de trabajo Derecho al trabajo Despido de empleados - Leyes y legislación Empleo temporal - Leyes y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad el estudio del preaviso de no renovación del contrato temporal y el derecho al trabajo en el Perú, una figura no regulada en nuestro ordenamiento jurídico laboral, así mismo se busca conocer la forma como incide en el derecho al trabajo, la continuidad laboral y daño moral al trabajador. En el contexto internacional se evidencia como países en Europa e incluso países en Sudamérica contemplan la figura del preaviso de no renovación en sus ordenamientos jurídico laboral donde esa figura busca proteger al trabajador de un posible daño y sanciona su omisión por parte del empleador teniendo así el carácter de obligatorio. Así mismo, la falta de preaviso de no renovación en nuestra legislación pone en evidencia la falta igualdad entre el empleador y el trabajador donde el primero no está obligado en avisar al trabajador sobre el fin de la relación laboral y el segundo es exigido por la legislación laboral en avisar en caso de renuncia con un periodo de 30 días de anticipación. Del mismo modo, se trata de comprender la forma como afecta la ausencia de preaviso en la vida laboral ya que el trabajador tiene la expectativa de la continuidad laboral y cumplir las labores por las que se le contrató. Finalmente, se busca entender la influencia que la ausencia del preaviso de no renovación tiene en el trabajador como es el caso que puede sentir afectado emocionalmente dando origen al daño moral que puede ser resarcido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).