Aplicación de tecnología mediante equipos aéreos para mejorar el estudio topográfico de la vía Tingo-Kuelap Amazonas-2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación contempla la aplicación de tecnología mediante equipos aéreos para mejorar el estudio topográfico de la vía Tingo-Kuelap Amazonas, utilizando las bondades que provee el uso de la tecnología de drones (denominados RPA según legislación peruana vigente) tanto en c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ángeles, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drone
Diseño vial
Topografía
Ortofotos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación contempla la aplicación de tecnología mediante equipos aéreos para mejorar el estudio topográfico de la vía Tingo-Kuelap Amazonas, utilizando las bondades que provee el uso de la tecnología de drones (denominados RPA según legislación peruana vigente) tanto en costos, eficiencia y variedad de datos para el diseño de una superficie de rodadura adecuada. Por lo general en diversos proyectos de infraestructura vial hay problemas asociados a la colección de datos de manera convencional, lo que conlleva a que haya siempre modificaciones no contempladas en las diferentes etapas del proyecto (perfil, pre – factibilidad, factibilidad y expediente técnico). Con la finalidad de reducir estos inconvenientes en campo es preciso tener la mayor cantidad de información y especialmente de un modelo topográfico con la información adecuada lo cual se puede lograr mediante el empleo de los modelos digitales obtenidos a través de drones. Además, los modelos de elevación 3d y ortofotos generadas por fotografía aérea ofrecerán para este proyecto abundante información de predios y/o terrenos agrícolas para determinar las afectaciones que de otro modo hubiese tomado muchísimo tiempo debido a la vegetación existente en la zona. Lo cual muchas veces impide y/o limita la obtención de data a la vía existente. Estos resultados se traducen en ahorro y tiempo de costes en trabajo de campo además de evitar que el personal no sea expuesto a accidentes ya que los drones reducen el área de trabajo a zonas específicas en el ancho de vía, garantizando la fiabilidad del diseño, ventajas que serán expuestas de manera objetiva en los siguientes capítulos de este proyecto de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).