Corrupción e incumplimiento de adendas en la gestión de las Asociaciones Público Privadas: Caso Majes Siguas, 2017 - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo Evaluar cómo influyó la corrupción e incumplimiento de las Adendas en la gestión de la Asociación Público-Privada del megaproyecto Majes Siguas, durante los años 2017 – 2023. La metodología fue cualitativa, básica, con enfoque de estudio de caso, jerarquización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huari Sulluchuco, Carlos William
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136838
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asociaciones público
Corrupción
Adendas
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo Evaluar cómo influyó la corrupción e incumplimiento de las Adendas en la gestión de la Asociación Público-Privada del megaproyecto Majes Siguas, durante los años 2017 – 2023. La metodología fue cualitativa, básica, con enfoque de estudio de caso, jerarquización de causas y una muestra de 10 expertos en la materia. Los resultados revelaron que el problema de paralizaciones de los proyectos de APPs se explica principalmente por la afectación del presupuesto público (90%), presencia de adendas con incremento de costos de inversión (75%), responsabilidad administrativa (58%) y responsabilidad civil (52%). La conclusión se tuvo fue que la corrupción, el incumplimiento de adendas y la gestión ineficiente han tenido un impacto directo y significativo en los retrasos y la situación contractual del megaproyecto Majes Siguas, que se ejecutó a través del modelo de Asociación Público-Privada (APP) durante el período 2017-2023. En base a la situación descrita, se diseñó una propuesta de gestión estratégica para destrabar proyectos paralizados en Asociaciones Público-Privadas, misma que se enfocó en mejorar la gestión estratégica a través de la capitación de funcionarios de los Gobiernos Regionales para la gestión y control gubernamental en los proyectos de APPs.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).