Los efectos de la restricción de adendas en los contratos de Asociaciones Público Privadas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Los efectos de la restricción de adendas en los contratos de asociaciones público-privadas” tiene como objetivo determinar qué efectos trae para el país, tanto en lo social como en lo económico- la restricción de las adendas, e identificar de qué manera...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/750 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos administrativos Asociaciones Público – Privadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Los efectos de la restricción de adendas en los contratos de asociaciones público-privadas” tiene como objetivo determinar qué efectos trae para el país, tanto en lo social como en lo económico- la restricción de las adendas, e identificar de qué manera nos beneficiaría que se dieran las adendas en los contratos de asociación publico privadas. El tipo de investigación que se empleó en el presente trabajo de investigación fue descriptivo explicativo, pues se busca describir los efectos de la norma que ha posibilitado dicha restricción y evaluar la necesidad de derogarla o modificarla. Asimismo, para el fiel cumplimiento de estos fines en la presente investigación se utilizaron como instrumentos: las guías de cuestionario para encuestas y entrevistas, revisión y análisis documental, una muestra de estudio conformada por abogados y demás especialistas en la materia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).