Implicancias de las adendas de bancabilidad en las renegociaciones de los contratos de Asociaciones Público Privadas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar las principales causas que originan las renegociaciones de los contratos de Asociaciones Público Privadas en los últimos años, especialmente los motivos que generan las adendas de bancabilidad durante el límite temporal de los tres primeros añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perales Heredia, Muriel Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos
Cooperación sector público-privado
Fomento de las inversiones
Inversiones privadas
Concesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar las principales causas que originan las renegociaciones de los contratos de Asociaciones Público Privadas en los últimos años, especialmente los motivos que generan las adendas de bancabilidad durante el límite temporal de los tres primeros años, a partir del análisis de los procesos de renegociación de los contratos de concesión de carreteras a nivel nacional, y de los resultados obtenidos de las entrevistas a expertos en el diseño y ejecución de proyectos de Asociaciones Público Privadas. De tal manera, estudiamos el alcance del proceso de promoción de la inversión privada en nuestro país, principalmente el desarrollo de las etapas de estructuración y transacción de un proyecto de Asociación Público Privada, así como los aspectos involucrados en la estructuración financiera del contrato, a efectos de identificar el origen de las adendas de bancabilidad solicitadas por los concesionarios y potenciales financistas. De la consolidación de la literatura y el estudio cualitativo que incluye el análisis de los procesos de renegociación de los contratos de concesión de carreteras, así como las entrevistas a expertos, pudimos identificar los principales elementos que motivan las adendas de bancabilidad durante los primeros años, resaltando las implicancias de la estructuración financiera en los proyectos de Asociaciones Público Privadas. A partir de ello, desarrollamos criterios que contribuyan con el diseño de los contratos de Asociaciones Público Privadas, bajo la aplicación de lineamientos o mejores prácticas que optimicen la evaluación económica financiera de los proyectos, y como consecuencia coadyuven en la reducción de adendas de bancabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).