Cinética de Remoción de la Turbidez en Aguas Residuales de Curtiembre Mediante Coagulantes Naturales Emerita analoga y Chondracanthus chamissoi Lima – 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se evaluó la cinética de remoción de turbidez en aguas procedentes de un efluente de la etapa pelambre de una industria curtiembre mediante la aplicación de coagulantes naturales Emerita analoga y Chondracanthus chamissoi, para ello e determino la influencia de la dosis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Carhuaricra, Monica Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pelambre
Coagulación
pH
Dosis
Tiempo
Cinética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se evaluó la cinética de remoción de turbidez en aguas procedentes de un efluente de la etapa pelambre de una industria curtiembre mediante la aplicación de coagulantes naturales Emerita analoga y Chondracanthus chamissoi, para ello e determino la influencia de la dosis del coagulante natural, el pH y el tiempo, aplicando el método de coagulación a nivel de laboratorio con el alginato de sodio obtenido a partir de la alga Chondracanthus chamissoi y el quitosano generado a partir del caparazón del muy muy Emerita analoga, para ello se tomó 20 litros como muestra del efluente, teniendo como población 20 toneladas por m3. Se utilizó como instrumento la test de jarras para desarrollar el proceso de coagulación y encontrar el pH, la dosis y tiempo optimo; se trabajó a dos dosis para ambos coagulantes naturales (0.8gr/L y 1.2 gr/L) a un pH de 4 y con un tiempo de 45 minutos. Se concluyó que el modelo pseudo primer orden fue el mejor coeficiente de correlación para ambos coagulantes, para la Emerita analoga presento una pendiente K=0.046 1/s para 0.8gr/L y k=0.079 1/s para 1.2gr/L, mientras que para Chondrancanthus chamissoi presento una pendiente k=0.050 1/s para 0.8gr/L y k=0.068 1/s para 1.2gr/L. Así mismo se obtuvo una remoción de turbidez en un 99%. Para el coagulante Emerita analoga con una dosis de 0.8gr/L se alcanzó 99.19% y con una dosis de 1.2gr/L se alcanzó 99.32% y para el coagulante Chondracanthus chamissoi con una dosis de 0.8gr/L se obtuvo 99.28% y con 1.2gr/L se obtuvo 99.50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).