Programa de Estrategias Afectivas para mejorar el desempeño docente en una institución educativa del Guayas, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha desarrollado en base a los objetivos planteados, el cual consiste en determinar como el programa de estrategias afectivas mejora el desempeño docente en una institución de la provincia del Guayas, Ecuador 2019. La problemática consiste en que los docentes pretenden fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cognitivas Desempeño Docente Estrategias afectivas Motivación Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se ha desarrollado en base a los objetivos planteados, el cual consiste en determinar como el programa de estrategias afectivas mejora el desempeño docente en una institución de la provincia del Guayas, Ecuador 2019. La problemática consiste en que los docentes pretenden fortalecer el dominio de estrategias afectivas que intensifiquen su gestión pedagógica en el aula. Esta investigación es de tipo experimental y trabajará con una muestra de 30 docentes que laboran en el establecimiento jornada vespertina usando como instrumento de investigación la encuesta la cual se la realiza antes de la aplicación del programa denominada pre-test y el post-test que se realizará después de la aplicación del mismo, para el análisis de estos datos se utiliza la prueba T de student, esta prueba estadística permite realizar el contraste de la hipótesis general establecida como el programa de estrategias afectivas mejora el desempeño docente de una Institución Educativa del Guayas, Ecuador 2019, en el que se obtuvo como resultado con un con un nivel de confianza de 95%, una t de 16,18 > 2,045 y una significancia P = 0,0000000000000005 siendo menor que el 5% por lo que con estos datos por lo que se puede acotar que este programa mejora significativamente el desempeño del docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).