Exportación Completada — 

Problemas de traducción en el doblaje al español neutro en la película “Los pingüinos de Madagascar” - 2014

Descripción del Articulo

El desarrollo de este trabajo de investigación tiene como título " Problemas de traducción en el doblaje al español neutro en la película “Los pingüinos de Madagascar”-2014", y se elaboró con el objetivo principal de identificar los principales problemas de traducción que se pueden present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Saavedra, Amir Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54265
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Traducción
Doblaje
Problemas de traducción
Problemas lingüísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de este trabajo de investigación tiene como título " Problemas de traducción en el doblaje al español neutro en la película “Los pingüinos de Madagascar”-2014", y se elaboró con el objetivo principal de identificar los principales problemas de traducción que se pueden presentar al momento de realizar el doblaje al español de un producto cinematográfico, en este caso una película animada. El instrumento utilizado para llevar a cabo esta investigación e identificar los problemas de traducción en la versión doblada al español fue la Guía de observación, y el diseño de investigación fue descriptiva no experimental. Los resultados obtenidos indicaron que los problemas de traducción más recurrentes fueron los problemas lingüísticos con 117 muestras, con los indicadores coherencia y cohesión (72), comparación (32), léxico especializado (11) y modalizadores de discurso (02). Mientras que los problemas culturales alcanzaron 70 muestras, con los indicadores léxico especializado según la época (34), convenciones culturales de comportamiento (27), figuras de estilo (07), connotación (02), y no se evidencian problemas culturales de variación lingüística. Y, por último, los problemas pragmáticos con 24 muestras, con los indicadores deixis (12), presuposiciones (08), elementos suprasegmentales (3), y ejemplos (1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).