La Ciberdefensa y su incidencia en la Gestión de Tecnologías de la Información en la Fuerza Aérea del Perú, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de incidencia de la ciberdefensa en la gestión de las tecnologías de la Información en la Fuerza Aérea del Perú, Lima 2022. Por consiguiente, se desarrolló la actual investigación de tipo aplicada, con un diseño no experimental de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberdefensa Operaciones Base de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de incidencia de la ciberdefensa en la gestión de las tecnologías de la Información en la Fuerza Aérea del Perú, Lima 2022. Por consiguiente, se desarrolló la actual investigación de tipo aplicada, con un diseño no experimental de la misma forma se ha delimitado una población de 180 personas que laboran en el Sistema de Informática de la FAP, desarrollando, administrando y protegiendo la arquitectura de datos que se utilizan para mejorar el ciclo de toma de decisiones, así como de preservar la información que se produce en la institución. Se tomó una muestra de 123 personas y en ellos se ha utilizado la técnica de la encuesta considerando un muestreo probabilístico, se ha empleado el cuestionario como el instrumento que fue validado por profesionales expertos y para el análisis estadístico se emplearon las tablas cruzadas e histogramas. Como resultado obtenido del presente estudio podemos concluir que la variable ciberdefensa incide significativamente con un 96,9% indicando la relación fuerte y moderada en la variable Gestión de Tecnologías de la Información en la FAP, Lima 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).