Programa ”núcleos de apoyo contable y fiscal - NAF” en la formación de conciencia tributaria en estudiantes de la Universidad Peruana Unión filial Juliaca, 2019

Descripción del Articulo

Como ha señalado el Informe de Perspectivas Económicas de América Latina (OCDE, 2019), una de las trampas estructurales que inhibe el desarrollo es la trampa institucional que se relaciona con una conciencia tributaria insuficiente que limita los recursos para financiar los servicios públicos y aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Bardon, Roy Kenneth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa NAF
Conciencia tributaria
Moral tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Como ha señalado el Informe de Perspectivas Económicas de América Latina (OCDE, 2019), una de las trampas estructurales que inhibe el desarrollo es la trampa institucional que se relaciona con una conciencia tributaria insuficiente que limita los recursos para financiar los servicios públicos y atender necesidades básicas de la población. En ese sentido, la Administración Tributaria del Perú en convenio con la Universidad ha replicado un modelo internacional de intervención denominado “Programa NAF” para formar conciencia tributaria en los estudiantes que tendrá efecto replicador en la ciudadanía. El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del “Programa NAF” en la formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo aplicada de diseño pre-experimental teniendo como muestra a 22 estudiantes de la facultad de contabilidad de una universidad peruana. Para esta investigación se ha empleado un instrumento confiable y debidamente validado que mide el nivel de conciencia tributaria. Posteriormente se aplicó el análisis descriptivo e inferencial para determinar el nivel de significancia de la variable independiente “Programa NAF” sobre la variable dependiente “conciencia tributaria”. Se determinó que la implementación del Programa NAF influye positiva y significativamente en la formación de conciencia tributaria de los estudiantes, obteniéndose una T de Wilcoxon = 0 que es menor a 65 (valor crítico) y un nivel de significancia de p = 0.000 que es menor a 0.05; asimismo, se obtuvo un incremento de la mediana de datos de moderada a alta; indicando que existen diferencias estadísticamente significativas y positivas entre los datos del pre test y post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).