Aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad de máquinas de tejido, en la empresa Textil S.A, Lima 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal en diseñar un plan de mejora para el mantenimiento preventivo y mejorar la productividad en las máquinas de tejido de la empresa textil utilizando herramientas MP. Para el estudio y diagnóstico de la empresa se utilizó las siguientes herramientas: el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85711 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Confiabilidad Mantenimiento industrial Productividad Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal en diseñar un plan de mejora para el mantenimiento preventivo y mejorar la productividad en las máquinas de tejido de la empresa textil utilizando herramientas MP. Para el estudio y diagnóstico de la empresa se utilizó las siguientes herramientas: el diagrama de Ishikawa y Pareto de las cuales mostraron de las 5 principales causas: El exceso de paradas repetitivas, tiempo excesivo entre paradas, falta de equipos y herramientas de medición, falta de experiencia y la falta de capacitación generando la baja productividad por tal razón se decidió aplicar la herramienta TPM. Como resultados de la aplicación del mantenimiento preventivo salieron satisfactorios que permitieron incrementar su productividad en un 2% quiere decir que en el mes de setiembre y octubre incremento 3202 metros de tela más que en los anteriores meses mencionados. En conclusión, el método empleado mejoró la productividad significativamente en la empresa superando la meta establecida |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).