Exportación Completada — 

Conducta agresiva y rendimiento académico en hijos de padres separados y no separados, San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer la relación entre la conducta agresiva y el rendimiento académico en hijos de padres separados y no separados de colegios particulares en San Juan de Lurigancho. El estudio es de tipo cuantitativo, correlacional. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Pacheco, Kimberly Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta agresiva
Rendimiento académico
Hijos de padres separados y no separados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer la relación entre la conducta agresiva y el rendimiento académico en hijos de padres separados y no separados de colegios particulares en San Juan de Lurigancho. El estudio es de tipo cuantitativo, correlacional. La población estuvo conformada por 325 estudiantes de ambos sexos de colegios particulares de la UGEL 05 (178 hombres y 147 mujeres) entre 12 y 17 años de edad. Se aplicó el cuestionario de agresión de Buss y Perry (1992) adaptado al Perú por Matalinares, Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos y Villavicencio (2012). Entre los resultados se encontró que no existe relación estadísticamente significativa entre las dimensiones de la conducta agresiva y el rendimiento académico en la muestra total de hijos de padres separados y no separados (D1 con V2, rs= -,022, p=,696), (D2 con V2, rs=, 008, p=,892), (D3 con V2, rs=-,029, p=605), (D4 con V2, rs= -,020, p=,723). En cuanto a las diferencias del estudio, existe diferencias significativas en agresión verbal en hijos de padres separados y no separados (U= 10515, p = .004, PSent = 0.40), así mismo en hostilidad (U=11080, p = .026, d=.0.40) y en la dimensión ira (U= 11277, p = .046, PSent = 0.43), encontrándose también que no existe diferencias significativas en agresión física en hijos de padres separados y no separados (U= 11653, p = .098) Así mismo existe diferencia estadísticamente significativa entre en el rendimiento académico de los hijos de padres separados y no separados (U= 2453.500, p= .001, PSent = 0.095). Los hijos de padres no separados presentan mayor rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).