Endeudamiento y su relación con el precio de las acciones de las empresas agrícolas en Perú 2022 - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al analizar la relación entre el endeudamiento y el precio de las acciones en empresas agrícolas peruanas que cotizan en Bolsa. El objetivo general fue determinar la relación ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizan Crespin, Katia Elizabeth, Ramirez Burgos, Dennys Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endeudamiento
Precios
Bolsa de valores
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al analizar la relación entre el endeudamiento y el precio de las acciones en empresas agrícolas peruanas que cotizan en Bolsa. El objetivo general fue determinar la relación entre el endeudamiento y el precio de las acciones de las empresas agrícolas en Perú 2022 - 2024. Los objetivos específicos fueron: medir el nivel de endeudamiento, analizar el precio de las acciones y calcular la correlación entre ambas variables. El estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental longitudinal. La población estuvo conformada por 17 empresas, seleccionándose una muestra 8 compañías según los criterios de inclusión y exclusión. Se empleó análisis documental y el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados mostraron que la mayor parte de las empresas presentaron correlaciones positivas entre el endeudamiento y el precio de las acciones, con un coeficiente de 0.53, indicando una correlación positiva moderada. Se concluyó que el endeudamiento, cuando es eficientemente gestionado, puede mejorar el valor de las acciones y la percepción del mercado, contribuyendo a la sostenibilidad financiera del sector agrícola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).