La flagrancia delictiva en la incidencia de delitos de robo agravado en un distrito fiscal -2024

Descripción del Articulo

La presente tesis, se ha realizado con el objetivo analizar las causas de la incidencia de maravilla el delito flagrante en la permanente violación agravada de robo en el distrito de Lima para el año 2024. Además, los objetivos específicos incluyen entender el impacto de la violencia y las amenazas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valer Limaco, Guillermina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robo
Violencia
Amenazas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis, se ha realizado con el objetivo analizar las causas de la incidencia de maravilla el delito flagrante en la permanente violación agravada de robo en el distrito de Lima para el año 2024. Además, los objetivos específicos incluyen entender el impacto de la violencia y las amenazas en los actos de motor de robo agravado, así como la influencia de la información sobre el uso. La metodología adoptada es cualitativa utilizando un diseño fenomenológico paramétrico. La información fue recolectada a través de entrevistas semiestructuradas con 7 profesionales en los tribunales y oficiales policiales, y 3 expedientes judiciales relevantes. Los resultados mostraron que la aplicación de la flagrancia es útil para reducir los tiempos de procesamiento y mejorar la seguridad comunitaria. Por otro lado, los procedimientos de cuasi-flagrancia y flagrancia presunta enfrentan problemas en la recolección y manejo de pruebas, lo que los hace inaplicables en la mayoría de los casos. En conclusión, el delito flagrante es un instrumento importante en la lucha contra el robo agravado, pero no tendrá éxito sin entender la coordinación interinstitucional, la capacitación y el manejo de evidencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).