Diversificación y exportación de la cocona de la región Pucallpa al mercado de Alemania en el periodo 2017 - 2020
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre La diversificación y su desempeño de las exportaciones en la región Pucallpa hacia Alemania en el periodo 2017 – 2020. Con respecto al método de investigación dicho trabajo se ha desarrollado bajo un enfo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81151 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81151 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diversificación industrial Exportación Mercado de exportación Frutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre La diversificación y su desempeño de las exportaciones en la región Pucallpa hacia Alemania en el periodo 2017 – 2020. Con respecto al método de investigación dicho trabajo se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo de cual se pretende probar las teorías de diversificación y su nivel de exportación de la cocona en el Perú. De tipo aplicado, diseño no experimental y de nivel correlacional ya que se ejecutará en un periodo de los años 2017 – 2020 y se ensayara como corresponden las variables de diversificación y de exportación. Con una muestra que está ya existente debido a que están procesados en Trade Map, Siicex y Agrodate durante el periodo de 2016 – 2020, lo cual esto tuvo como escala de Likert y a su vez la validación y confiabilidad que han determinado por el juicio de tres expertos y también el coeficiente Alfa de Cronbach correspondientemente. Los resultados expuestos según su totalidad de dicha población que expresa con un 50 % al cual esto podrían coincidir con la diversificación con las exportaciones y así tener una rentabilidad que realmente podemos hacer con el fruto. Por ente se ha concluido que dichas variables son totalmente relacionadas positivamente y que tienen un bajo coeficiente de r= .702. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            