Inteligencia emocional y calidad de atención en los colaboradores del Laboratorio Clínico Prisma de la Ciudad de Tarapoto

Descripción del Articulo

El estudio planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y la calidad de atención en los colaboradores del Laboratorio Clínico Prisma de la ciudad de Tarapoto. Conforme a la metodología, se desarrolló una investigación de tipo aplicada, con diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinteros Chashnamote, Areli, Sánchez Cubas, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Calidad de servicio
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y la calidad de atención en los colaboradores del Laboratorio Clínico Prisma de la ciudad de Tarapoto. Conforme a la metodología, se desarrolló una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental transversal y nivel descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 254 usuarios del laboratorio, de los cuales 53 fueron seleccionados como muestra del estudio. Igualmente, en la recolección de datos se empleó dos cuestionarios como instrumentos por medio de los cuales se pudo determinar que el grado de inteligencia emocional de los colaboradores es de nivel medio con un 77.4% y el nivel de atención al cliente también es calificado como medio en un 71.7%. Finalmente, se pudo concluir que existe relación positiva y significativa entre la inteligencia emocional y la calidad de atención de los colaboradores del Laboratorio Clínico Prisma Tarapoto 2020, debido a que en la prueba Chi cuadrado la significancia fue igual a 0.000 y el coeficiente rho = 0.896, demostrando una correlación positiva alta entre ambas variables y confirmando que mientras los empleados posean niveles altos de inteligencia emocional, mayor será la calidad de atención brindada a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).