Sistema web para el proceso de control de almacén en la empresa Invesux Srl, Los Olivos

Descripción del Articulo

La tesis mostrada a continuación conllevo la creación del análisis, diseño e instalación de un sistema web para el proceso de control de almacén. Este fue realizado en los olivos en la empresa llamada Invesux SLR. se realizo una investigación aplicada - experimental pues fue enfocada en desarrollar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atuncar Segura, Walther Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1538
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema web
Evaluación de desempeño del personal
RUP
Calificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La tesis mostrada a continuación conllevo la creación del análisis, diseño e instalación de un sistema web para el proceso de control de almacén. Este fue realizado en los olivos en la empresa llamada Invesux SLR. se realizo una investigación aplicada - experimental pues fue enfocada en desarrollar una solución que conllevaba a la creación de un sistema En la fase de análisis se desarrolló la documentación utilizando la metodología RUP, La cual fue escogida en base a la solidez de la creación del modelo de negocio previo a elaborar el sistema web. Para el desarrollo del sistema se escogió php ya que es una alternativa de nulo costo y se utilizó el framework laravel debido a la mejora de productividad y la seguridad dada por este. Para la base de datos se empleó mysql. Este sistema fue desarrollado bajo sublime text y Navicat. El tipo de investigación en esta tesis ha sido de tipo aplicada y con diseño experimental.Para medir los indicadores propuesto se utilizó una muestra de 40 registros de items bajo una población de .Mediante el de muestreo aleatorio simple y aplicando la técnica del fichaje. Previamente a la implementación del sistema el promedio de entregas puntuales fue evaluado utilizando 20 registros de entregas de almacén por un periodo de 1 mes y 12 registros de productos de almacén por un periodo de 1 mes. En el cual el resultado del primero fue de soles por producto y el segundo de unas 20% de entregas puntuales en total.Finalmente se concluye que el sistema si mejoro los indicadores mostrados en un 60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).