Percepción de obstetras sobre engagement laboral en el ámbito de salud, Lima - 2024

Descripción del Articulo

La investigación se centra en la problemática que se genera en los pacientes gestantes y no gestantes y el compromiso que debe cumplir los profesionales de gineco-obstetricia Objetivo: Analizar y describir la percepción de obstetras sobre el engagement laboral en el ámbito de salud, Lima – 2024. Met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Pinto, Gisela Martha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement laboral
Obstetras
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación se centra en la problemática que se genera en los pacientes gestantes y no gestantes y el compromiso que debe cumplir los profesionales de gineco-obstetricia Objetivo: Analizar y describir la percepción de obstetras sobre el engagement laboral en el ámbito de salud, Lima – 2024. Metodología: La investigación corresponde a la denominada básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico-hermenéutico, con la técnica de entrevista en profundidad, contó con guía de entrevista no estructurada-focalizada, con la que se entrevistó a cinco obstetras asistenciales: cuya narrativa fue gravada para su posterior análisis. Resultados: La información recabada reveló que el servicio que se brinda es positivo; sin embargo, las profesionales consideran que su desarrollo profesional y el clima en el que se desenvuelven es negativo; así mismo, la gestión inadecuada mella en la motivación para cumplir con sus actividades en un ambiente que debería ser positivo. Conclusiones: En la medida que el ambiente laboral y la gestión son adversas es necesario que se realicen capacitaciones en los diferentes estamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).