Unidad de cumplimiento como medio para la mejora del desempeño de la gestión municipal en la provincia de Barranca, 2023
Descripción del Articulo
El hartazgo ciudadano con sus instituciones políticas y un Estado ausente, con bajo desempeño en áreas esenciales y sin una efectiva gestión de prioridades gubernamentales, acrecienta la desconfianza en la democracia y la hace agonizar en silencio. La pérdida de legitimidad en los gobiernos, los obl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno sub nacional Efectividad Legitimidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El hartazgo ciudadano con sus instituciones políticas y un Estado ausente, con bajo desempeño en áreas esenciales y sin una efectiva gestión de prioridades gubernamentales, acrecienta la desconfianza en la democracia y la hace agonizar en silencio. La pérdida de legitimidad en los gobiernos, los obliga a transformar una buena gestión en acciones que generen resultados oportunos, efectivos y sostenibles para sus ciudadanos, gracias al cumplimiento de un numero acotado de objetivos prioritarios alineados a las prioridades nacionales. En este contexto, esta investigación, del tipo básico, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, tiene como objetivo principal analizar las condiciones necesarias para implementar la Unidad de Cumplimiento que permita mejorar el desempeño de la gestión municipal en la provincia de Barranca. Se concluye que no comprender adecuadamente los problemas y las necesidades ciudadanas limitan la efectividad de las soluciones propuestas alimentando el circulo vicioso (descontento ciudadano; comunicación inadecuada de acciones y responsabilidades; y falta de legitimidad). Partiendo de una adecuada priorización de objetivos de alto impacto, la implementación de unidades de cumplimiento, considerando la realidad de cada gobierno y los factores de éxitos propios del expertise internacional, facilitaran el logro de resultados que respondan a las necesidades y expectativas de la ciudadanía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).