La terminación anticipada y la necesidad de aplicación de acuerdos parciales con pluralidad de imputados, Ministerio Publico, Ventanilla 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título Terminación Anticipada y la necesidad de aplicación de Acuerdos Parciales con pluralidad de imputados, tiene como objetivo determinar de qué manera la Terminación Anticipada se ve afectada por la inaplicación de acuerdos parciales con pluralidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cedamano Hilares, Mayra Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento penal - Perú
Justicia penal, Administración de - Perú
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título Terminación Anticipada y la necesidad de aplicación de Acuerdos Parciales con pluralidad de imputados, tiene como objetivo determinar de qué manera la Terminación Anticipada se ve afectada por la inaplicación de acuerdos parciales con pluralidad de imputados en el Ministerio Publico, Ventanilla, 2018. Es por ello, que a través de este trabajo de investigación pretendo demostrar la necesidad de aplicación de Acuerdos Parciales en los procesos de Terminación Anticipada en el sistema penal peruano, en relación a la pluralidad de imputados, para ello me avoque en los fundamentos como el Principio del Consenso, la Simplificación Procesal, describir la afectación a las partes del proceso por la inaplicación de los acuerdos parciales, las consecuencias de tal inaplicación, los beneficios que generaría la aprobación de los acuerdos parciales y por sobre todo la necesidad de aplicación de acuerdos parciales a fin de permitir que todo imputado pueda presentar acuerdos parciales en la terminación anticipada, generando beneficios en la operatividad procesal. La presente investigación es de tipo básica, con enfoque cualitativo, diseño interpretativo y basada en la teoría fundamentada. Se utilizó como instrumentos, la guía de entrevista y la guía de análisis de fuente jurisprudencial. Fue realizada en el distrito de Ventanilla y dirigidas a Fiscales Penales y Abogados Penalistas, aplicadores del derecho y estudiosos de la materia de investigación. Como conclusión de la investigación, la necesidad de aplicación de acuerdos parciales se basa por su propia naturaleza y su finalidad de celeridad procesal, y poder culminar el proceso de manera anticipada y obtener una sentencia rápida y justa, el cual ayudara a la descarga procesal; como si se realiza en el proceso de Conclusión Anticipada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).