Exportación Completada — 

Centro de acogimiento residencial para el N.N.A. en abandono, en el Distrito de S.J.L. - Lima Este

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal desarrollar un proyecto Arquitectónico de un Centro de Acogimiento Residencial para el N.N.A. en abandono, en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima – Este. Con la finalidad de disminuir la exclusión social de los menores, en donde se atiendan sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egusquiza Vidal, Evelyn Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Centro de acogimiento
Niños abandonados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal desarrollar un proyecto Arquitectónico de un Centro de Acogimiento Residencial para el N.N.A. en abandono, en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima – Este. Con la finalidad de disminuir la exclusión social de los menores, en donde se atiendan sus necesidades básicas, brindando un servicio de calidad. Es primordial responder la problemática existente, enfocándose en la protección y atención integral del menor, contando con los espacios y la infraestructura necesarios para lograr un óptimo desarrollo integral del niño, niña y adolescente. El proyecto tiene como objetivo mejorar esas condiciones y entregar una propuesta de diseño enfocada en la integración de los niños al contexto local. Esta investigación es de tipo básico, diseño no experimental y cuantitativo. El método utilizado en la investigación es deducción hipotética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).