Calidad en los servicios de salud desde la perspectiva del paciente en la unidad de cuidados intensivos coronarios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Calidad en los servicios de salud, desde la perspectiva del paciente, en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2015”, tuvo como objetivo general el de conocer el nivel de la calidad del servicio de salud, las expectativas y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Riguetti, José Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119798
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de servicio
Fiabilidad
Aspectos tangibles
Capacidad de respuesta
Seguridad
Empatía
Expectativas
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Calidad en los servicios de salud, desde la perspectiva del paciente, en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2015”, tuvo como objetivo general el de conocer el nivel de la calidad del servicio de salud, las expectativas y la percepción que ellos tienen sobre el servicio que reciben. El estudio de investigación fue de tipo descriptiva, se realizó con el diseño descriptivo simple, el método utilizado fue descriptivo, la población de estudio estuvo conformada por 106 usuarios, calificados como pacientes coronarios y una muestra representativa de 83 pacientes. Para la recopilación de datos se utilizó el cuestionario estandarizado de SERVQUAL, con un nivel de confiablidad en la escala de Alfa de Cronbach de 0.93, con la finalidad de establecer el nivel de la calidad de los servicios de salud. Para este trabajo de investigación, la calidad de los servicios de salud, ha sido definida como la satisfacción de las expectativas, del paciente, dicho de otra manera, es el grado de concordancia entre sus expectativas de calidad en el servicio de salud y la atención recibida (percepción); por ello, a través del instrumento, hemos medido cada uno de las dimensiones para poder establecer el nivel de la calidad en los servicios de salud que ofrece la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios del el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. . En la presente investigación, el nivel de percepción en la calidad de servicio el 72%, manifestaron que es satisfactorios; mientras que el 28% dijeron que era insatisfactoria. Por otro lado debemos decir que en la dimensión fiabilidad. Fue de 59% satisfactorio y 41% insatisfactorio. En la dimensión aspectos tangibles fue de 65% satisfactorio y 35% insatisfactorio, En capacidad de respuesta el resultado fue de 87% satisfactorio y 13% insatisfactorio. En la dimensión seguridad fue de 55% satisfactorio y 45% insatisfactorio y por último en la dimensión empatía fue 95% satisfactorio y 5% insatisfactorio. En conclusión el nivel de calidad del servicio de salud en la unidad de cuidados intensivos coronarios en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza es satisfactorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).