Factores que influyen en la atención del servicio preventivo de cáncer cervicouterino en pacientes del establecimiento de salud, Guayaquil, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se fundamentó en las bases teóricas sobre los factores de salud en la atención preventiva de cáncer cérvico uterino, como objetivo se planteó determinar cuáles son estas influencias. Por tal motivo la metodología empleada es de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención de cáncer cérvico uterino Factores determinantes de la salud Campaña de prevención Cáncer cérvico uterino Factores asociados a cáncer cérvico uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación se fundamentó en las bases teóricas sobre los factores de salud en la atención preventiva de cáncer cérvico uterino, como objetivo se planteó determinar cuáles son estas influencias. Por tal motivo la metodología empleada es de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo y diseño no- experimental. La población total de estudio estuvo conformada por 50 pacientes que acuden a una campaña de prevención de cáncer cérvico uterino. La técnica de recopilación de datos para las dos variables fue la encuesta y el cuestionario se utilizó como instrumento, lo que fue validado por expertos y su confiabilidad fue dada por el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos luego de realizar la prueba de regresión logística ordinal se observaron que las dimensiones sobre conductas, estilo de vida y sistema de asistencia sanitaria de la variable factores influyen de manera estadísticamente significativa siendo los factores altos en un 56% sobre la atención preventiva en salud, mientras que de la dimensión medio ambiente se observó todo lo contrario. Por tal motivo se cumple con el objetivo principal sobre lograr identificar los principales factores que afectan a la población femenina en la prevención de cáncer de cuello uterino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).