Estilos de aprendizaje y rendimiento escolar en el área de P.F. y R.H. en alumnos de primero de secundaria de las I.E. del E.P. del distrito de Chorrillos-2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿cuál es la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de P.F.R.H. en los alumnos de 1ero.de secundaria de las I.E. del E.P. del distrito de Chorrillos? y el objetivo general fue: determinar la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Mar Vera, Denis, Neyra Gonzales, Marlene F.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13067
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento escolar
Relaciones humanas
Personal familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿cuál es la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de P.F.R.H. en los alumnos de 1ero.de secundaria de las I.E. del E.P. del distrito de Chorrillos? y el objetivo general fue: determinar la relación de los estilos de aprendizaje con el rendimiento escolar en el área de persona, familia y relaciones humanas en los alumnos de 1ro.de secundaria de las I.E. del E.P.de Chorrillos El tipo de investigación fue básicamente de naturaleza descriptivocorrelacional, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 205 alumnos de primero de secundaria, se aplico el inventario de estilos de aprendizaje, basado en el modelo de David Kolb validada en nuestro país por el Lic. Máximo Ñiquén V. en el año 2007. En la investigación, se ha encontrado que existe una baja correlación, entre las dos variables de estudio, estilos de aprendizaje y rendimiento escolar de ambas instituciones educativas de Chorrillos, por haber obtenido un nivel de significancia mayor que 0.05 (p-valor=0.737> 0.05) los estilos de aprendizaje no se relacionan significativamente con el rendimiento escolar en el área de P.F.R.H de los alumnos de primero de secundaria en ambas instituciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).